En marzo de 2021, al alero del Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP-UChile) y a propósito del proceso constituyente nacional, se con forma el Núcleo sobre el Derecho a la Alimentación, con el apoyo de Rectoría, de la Unidad de Redes...
Combate contra la obesidad y sobrepeso. Iniciativas del sector privado en América Latina y el Caribe
Autora: Mina Namdar Irani La cadena de valor que procure la alimentación saludable es fundamental en la promoción y acceso a una dieta adecuada. Tanto productores, como distribuidores y consumidores adquieren un importante rol en la promoción del consumo de alimentos...
Sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe – Desafíos en un escenario pospandemia
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y la Fundación Ciudad del Saber (FCDS) lanzaron conjuntamente el libro "Sistemas Alimentarios en América Latina y el...
Derecho a la alimentación en la Constitución Chilena. Fundamento y conceptos participativos.
Autoría: Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) de la Universidad de Chile El derecho a la alimentación es un derecho humano que va más allá de no sufrir hambre; significa discutir y actuar en torno al acceso y disponibilidad de alimentos...
ORGANIZACIONES CAMPESINAS EN CHILE
*Centro de Políticas Públicas UC y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en conjunto con el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Chile, frente a intereses, inquietudes y...
Tendencias estructurales en la agricultura de América Latina. Desafíos para las políticas públicas
Autoría: Mina Namdar-Irani; Octavio Sotomayor; Mônica Rodrigues; Adrián Rodríguez; Paul Wander Las estructuras agrarias latinoamericanas y caribeñas se caracterizan por la coexistencia de pequeñas explotaciones familiares con medianas y grandes explotaciones,...
Políticas públicas a favor de la agroecología en América Latina y El Caribe
Autor(es): Eric Sabourin, Maria Mercedes Patrouilleau, Jean François Le Coq, Luis Vásquez y Paulo Andre Niederle Esta publicación presenta los resultados de un estudio de la Red PP-AL sobre las políticas públicas a favor de la agroecología en América Latina y El...
Desarrollo de un modelo de negocios de comercio electrónico para la AFC
Participantes: Claus Köbrich, Felipe Bravo y Deborah Macari. El comercio electrónico se ha instalado de manera creciente en el mundo y podría constituir una plataforma para la Agricultura Familiar Campesina. Es así como INDAP estimó necesario generar mayor...
Diseño y evaluación ex-ante de modelos de negocios en circuitos cortos en Chile
Participantes: Claus Köbrich (coordinador del estudio) Luis Sáez (investigador senior) Raúl Quinteros (investigador senior) Francisco Serón (investigador senior) Felipe Bravo (investigador) Iván Cano (investigador) Carlos Díaz (investigador). El documento analiza la...
Estudio para un Sello de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina
Participantes: Claus Köbrich, Felipe Bravo, Luis Sáez, Sofía Boza. El objetivo del presente estudio fue identificar, investigar y analizar los posibles factores que valora el mercado (oferta y demanda) en los productos y servicios desarrollados por productores de la...