Entre el lunes 14 y el viernes 18 de octubre, en Santiago y San Felipe, se llevará acabo la Semana Campesina 2024: Sin Campo no hay Ciudad con actividades abiertas a todo público y gratuitas. La tierra es nuestro hogar, nos cobija, nos protege, nos alimenta. Con el...
La Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación presente en el curso de Formación de Líderes de la Federación Red Apícola Nacional.
Durante los meses de junio, julio y agosto, la RAN F.G. realizó su Curso de Formación de Líderes 2024. Curso, dirigido a sus socios, apicultores que habitan desde la región de Atacama a Los Lagos. Es importante que dirigentes y dirigentas puedan ir formándose en...
Investigación de académicas/os U. de Chile se propone como base de una política pública alimentaria
“Prácticas e interacciones de actores en entornos alimentarios: repensar la determinación social de la alimentación”, es el nombre del Proyecto Fondecyt, encabezado por la académica de la Facultad de Medicina, Patricia Gálvez. Con un primer año de trabajo ya...
Académica U. de Chile asume presidencia del nuevo Consejo Nacional de Desarrollo Territorial
La entidad fue anunciada en una ceremonia encabezada este 12 de septiembre por el Presidente Gabriel Boric. La institución fusiona el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y el Rural, combinando ambos mundos para una mejor planificación territorial, ahora bajo una...
Representantes Favet presentaron en Audiencias Públicas
Por Francisca de la Vega Planet - Periodista Favet La Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica fueron las instituciones encargadas de implementar los cuatro instrumentos que estableció la Secretaría de Participación Ciudadana para incidir en la...
Programa Cahuín: Nuevo podcast tratará temas rurales, campesinos y alimentarios
La Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación de la Universidad de Chile, junto a la Facultad de Comunicación e Imagen y la Radio JGM, invita a que puedan compartir sus creaciones escritas o musicales para este nuevo espacio que se lanza mañana sábado 9 de julio...
¿Cómo construir cadenas cortas de comercialización? Conversatorio abordo experiencias y reflexiones
Organizado por la Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación de la Universidad de Chile, y bajo el contexto del curso Del Campo a la Mesa, Caminos y Recorridos de los alimentos, el jueves 23 de junio realizamos el conversatorio Acercando campesinos y campesinas...
Conversatorio Acercando Campesinos/as con consumidores
Encuentro y declaración de CLOC-LVC en el Wallmapu ante el contexto eleccionario
Por CLOC-LVC Chile El 30 de noviembre, representantes de organizaciones campesinas confluidas en la Coordinadora Latinoamérica de Organizaciones del Campo y La Vía Campesina, Chile, realizaron un encuentro y declaración ante el proceso eleccionario que vive Chile por...
Universidad de Chile presenta propuesta constitucional sobre derecho a la alimentación
Academicas de la casa de estudio, entre ellas, Lorena Rodríguez Osiac, parte del consejo directivo de nuestra Cátedra, realizaron un evento con participación de constituyentes. Por Uchile ver documento La alimentación es un derecho humano, y así fue proclamada en la...









