Sequía: desafíos hacia un futuro con menos agua

11 de septiembre de 2020

Publicado el viernes 11 de septiembre de 2020 por Agronomia Uchile

Se ha denominado megasequía al fenómeno que afecta principalmente a la Zona Central de nuestro país, por su amplitud geográfica, abarcando desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Ríos; por su permanencia en el tiempo, contando desde el año 2010 aproximadamente; y por su intensidad en el déficit de precipitaciones con un promedio entre el 20 al 40% de agua caída anual, respecto del registro histórico.

Los factores que explicarían esta disminución en las precipitaciones tienen que ver con condiciones climáticas globales atmosféricas y oceánicas. El cambio climático debido al aumento de las emisiones de gases de efectos invernaderos, que ha generado un aumento en las temperaturas del planeta, y la prevalencia de condiciones de circulación atmosérfica y oceánicas que hace que las altas presiones del Océano Pacífico impidan que los sistemas frontales avancen hacia el continente y no alcancen a llegar a la Zona Central de Chile…

Seguir leyendo

Link de Interés

Noticias relacionadas

Share This