Por Francisca de la Vega Planet - Periodista Favet La Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica fueron las instituciones encargadas de implementar los cuatro instrumentos que estableció la Secretaría de Participación Ciudadana para incidir en la...
Primer Encuentro Iberoamericano de Pescadoras Artesanales y Actividades Conexas
"Las mujeres de la pesca artesanal y de las actividades conexas hemos trabajado por la defensa de los recursos pesqueros y sus ecosistemas, participando activamente en diferentes actividades, sin embargo, no siempre hemos sido visibilizadas" manifesto Sara Garrido,...
Manifiesto de la Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación
Compartimos con ustedes nuestro manifiesto, la cual indica hacia donde apuntamos como Cátedra. Lo hacemos público este 28 de julio en celebración y conmemoración por el día de las campesinas y campesinos en Chile. Durante el primer semestre de 2021, en plena pandemia...
UAbierta UChile estrena nuevo curso sobre agricultura campesina y alimentación: abierto a Chile y América Latina
Por Monserrat Lorca Pavez, periodista UAbierta UChile “Agricultura campesina y el derecho a la alimentación” se titula el nuevo curso impartido por UAbierta de la Universidad de Chile. Temas como soberanía alimentaria, agricultura campesina, el papel de las ferias y...
La biodiversidad en el camino para construir el derecho a alimentación
Publicado en El Quinto Poder La Tierra es nuestro hogar, nos cobija, nos protege, nos alimenta. Puede que con el crecimiento de las ciudades, con el asfalto que nos separa, con los edificios que nos nublan la vista, y con el tiempo que el ritmo moderno nos define, nos...
Universidad de Chile lanza nueva Cátedra sobre Agricultura y Alimentación
Publicado el 15 de enero de 2020 por Agronomia Uchile La necesidad de reflexionar, discutir y levantar propuestas respecto a la importancia de la producción y consumo sostenible de alimentos, la soberanía y la seguridad alimentaria, y el fortalecimiento del mundo...
Sequía: desafíos hacia un futuro con menos agua
Publicado el viernes 11 de septiembre de 2020 por Agronomia Uchile Se ha denominado megasequía al fenómeno que afecta principalmente a la Zona Central de nuestro país, por su amplitud geográfica, abarcando desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Ríos; por...
Profesora Sofía Boza encabeza capacitación nacional para huertos familiares de autoconsumo
Publicado el martes 14 de julio de 2020 por Agronomia Uchile Los índices de pobreza y vulnerabilidad en nuestro país han aumentado considerablemente en este último tiempo. El desempleo ha cambiado la realidad de muchas familias y el acceso a servicios básicos y...
Viverización: una herramienta para la restauración ecológica
Publicado el jueves 9 de julio de 2020 por Forestal Uchile Se le llama viverización al proceso mediante el cual se cultivan plantas ornamentales y/o forestales usando técnicas de propagación y producción en instalaciones llamadas viveros. Su importancia...
Las abejas trabajan en equipo con organización y comunicación
Publicado el miércoles 20 de mayo de 2020 por Agronomia Uchile La polinización es un proceso fundamental para la existencia de los ecosistemas y la reproducción de cultivos y plantas silvestres. Sin embargo, con el cambio climático y la acción humana, los...